Más de 1.300 alumnos de 4º de la ESO y de Formación Profesional Básica (FP) de los centros educativos de Alcorcón han pasado por la II Feria de Formación y Empleo. En esta feria han participado además 20 centro educativo y 32 diferentes empresas.
Organizada por IMEPE junto con el programa Brújula Mentores de Alcorcón, el objetivo de esta feria ha sido poner en contacto a estudiantes de formación profesional con empresas locales y regionales, así como fomentar la continuidad educativa de los jóvenes alcorconeros y alcorconeras. Así, los alumnos de 4º de la ESO y de FP Básica, pudieron conocer la parte de formación de esta feria conociendo las diferentes especialidades que los centro ofrecen, y por otra, los alumnos de FP Grado Medio y Superior, tuvieron más oportunidad de conocer y acercarse a la parte más de empleo de la misma, manteniendo contacto con las diferentes empresas que participaron y que les trasladaron sus necesidades de personal.
Carlos Carretero, concejal de empleo y formación, así como presidente del IMEPE, ha destacado que «estamos muy satisfechos con la acogida de la Feria de Empleo de Alcorcón. Ha sido una oportunidad para que miles de estudiantes tengan mejores herramientas para elegir con confianza su futuro laboral. Durante los dos días que se ha celebrado, han podido acceder una amplia oferta formativa y a conocer, de primera mano, la experiencia profesional en empresas y organismos públicos de diversos sectores».
Por el Teatro Buero Vallejo, lugar donde se han celebrado las jornadas, se instalaron stands con información sobre una diversa oferta formativa y profesional de una amplia variedad de sectores: tecnológico, energía, seguridad y emergencias, salud, transporte, etc.
También estuvieron presentes los servicios públicos de la ciudad con mesas informativas sobre las salidas profesionales en organismos municipales como Protección Civil, Policía Municipal, ESMASA Energía y Bomberos de Alcorcón.
«Creemos que este tipo de iniciativas ayudarán a nuestra ciudad no solo a seguir cosechando unos cada vez unos mejores datos de empleo, sino también para potenciar e impulsar una economía local más diversificada y resiliente, actualizada a los retos tecnológicos y profesionales de nuestra época», ha hecho hincapié Carlos Carretero.
También han podido entregar de currículums, brindando a los estudiantes la posibilidad de compartir sus perfiles profesionales con empleadores potenciales. Además, hubo la posibilidad de entrevistas rápidas, permitiendo una primera toma de contacto profesional entre alumnos y representantes empresariales.
Asimismo, se realizaron presentaciones personales, en las que los estudiantes han podido exponer sus habilidades e intereses, mientras las empresas comparten información sobre los perfiles que buscan en sus procesos de selección.
Además, se realizan sesiones informativas sobre itinerarios formativos y opciones de continuidad educativa. Fue importante el Networking directo entre estudiantes, docentes y representantes empresariales beneficiando así a todos los que participaron.








