NORMAS V CERTAMEN ALCORCÓN CULTURA GASTRONÓMICA
PRIMERA.- Participantes.
Al certamen podrán acceder los establecimientos que cuenten con local físico y abierto al público en el municipio de Alcorcón de:
- Hostelería, en general, que cuenten con instalaciones de cocina y elaboren producto propio en sus instalaciones.
- Cafeterías y pastelerías que cuenten con obrador propio y elaboren sus productos en el mismo establecimiento o en instalaciones propias.
La inscripción y participación de los establecimientos en este certamen es gratuita.
SEGUNDA.-Plazo y condiciones de participación.
Los establecimientos que deseen participar deberán presentar su solicitud de participación hasta el 28 de abril 2025 si bien este calendario podrá modificarse por razones organizativas.
- Completando el formulario online que encontrará en https://imepe-alcorcon.com/cultura-gastronomica/
- Mandando correo a hablamos@alcorcorconculturagastronomica.es
- Mandando mensaje de whatsapp al 642048344
La organización del certamen contactará con el establecimiento participante para recoger la información del producto con el que vayan a participar.
El establecimiento participante podrá participar en cualquiera de estas 3 categorías con un máximo de participación de 2 de ellas, no pudiendo concursar a la vez en las categorías de innovación y tradición.
- Cocina tradicional
- Innovación gastronómica
- Postre
Con la presentación de solicitud de participación, los establecimientos aceptan y se comprometen a cumplir las siguientes condiciones:
- Que el producto presentado sea de elaboración propia y realizado en su establecimiento.
- A facilitar a la organización información sobre el producto con el que participen y una fotografía de este. Aquellos productos que sean aptos para celiacos o veganos se identificarán por el establecimiento.
- A ofrecer el producto con que participan en el calendario de celebración del certamen.
- A presentar, al menos, una muestra del producto con el que concurran al acto público de clausura que se realizará en Alcorcón teniendo en cuenta la cantidad suficiente para que puedan probarlo y evaluarlo los miembros del jurado.
TERCERA.-Difusión y votación online del certamen
El público conocerá la totalidad de los establecimientos participantes en la página del certamen que desarrolle IMEPE ALCORCÓN y sus Redes Sociales, pudiendo el público votar online desde el 8 de mayo al 19 de mayo a cuantos productos desee de cada categoría. Este calendario, podrá verse modificado en atención a razones organizativas que pudieran surgir en el desarrollo del certamen.
CUARTA. – Elección del jurado profesional y ganadores
Los 10 establecimientos más votados de cada categoría pasarán a una segunda fase en donde un jurado profesional evaluará las elaboraciones presentadas para decidir y ordenar los 3 primeros finalistas de cada una de ellas. En el caso en que no se alcanzara el número mínimo de establecimientos que participan en la final en las categorías, se podrá aumentar el número de establecimientos en las categorías con los números restantes en cualquiera de ellas.
Los criterios con los que se puntuará en cada categoría serán los siguientes:
Cocina tradicional
- Sabor: gusto en relación con la receta original
- Presentación: coherencia con la presentación clásica y armonía visual
- Aroma: sensación olfativa que conduce a la receta original
- Elaboración: fidelidad a la receta original o a su espíritu
- Variaciones: acierto y coherencia al introducir variantes en la receta original (si procede)
Innovación gastronómica
- Sabor: tanto de los ingredientes como, sobre todo, de su armonización en el plato
- Presentación: se valorará tanto la estética armoniosa como la innovadora (según proceda)
- Aroma: sensaciones olfativas como complemento de la innovación del plato/postre
- Creatividad: uso de la imaginación en las combinaciones de ingredientes, el proceso de elaboración y cualquier otro elemento presente en el plato/postre presentado a concurso.
- Técnicas e ingredientes: se valorará la utilización de técnicas e ingredientes inusuales en la cocina tradicional y su éxito al combinarlos.
- Originalidad: aunque las variaciones de recetas innovadoras ya desarrolladas tienen su sitio en esta categoría, se puntuará extra a las creaciones originales del restaurante/obrador.
Postre
- Sabor y aroma: tanto de los ingredientes como sensaciones olfativas.
- Presentación: coherencia con la presentación clásica y armonía visual
- Creatividad de la presentación: se valorará tanto su estética armoniosa como su carácter innovador
- Técnicas e ingredientes: se valorará la utilización de técnicas e ingredientes inusuales y su éxito al combinarlos.
En esta categoría, y según su criterio, el Jurado determinará menciones especiales y entrega de premios para “Postre Tradicional” y “Postre Innovador” entre los finalistas de esta categoría.
Durante la deliberación del jurado, los establecimientos participantes contarán con una cartela adjunta con información facilitada a la organización del producto presentado y los establecimientos participantes tendrán la oportunidad de explicar a los miembros del jurado los aspectos que crean necesarios en relación con su propuesta, ingredientes, ejecución, inspiración, etc.
El anuncio oficial de los ganadores de cada una de las categorías se realizará en un acto público de clausura previsto inicialmente para el 26 de mayo de 2025 al que se invitarán los establecimientos participantes en esta Edición. (Nota: la fecha del acto de clausura podrá ser modificada por razones organizativas. En cualquier caso, de su convocatoria, el establecimiento participante será informado de ello).
El Jurado determinará el establecimiento ganador y finalistas de cada una de las categorías:
*Cocina Tradicional.-Premio a 1º y Diplomas de finalistas al 2º y 3º.
*Innovación gastronómica.- Premio a 1º y Diplomas de finalistas al 2º y 3º.
*Postre.-Premio a “Postre Tradicional” y Premio a “Postre Innovador” y Diplomas de finalistas.
La decisión de Jurado será inapelable.
QUINTA.-Aceptación de las condiciones de participación y autorización imágenes
Al participar en este certamen, el establecimiento acepta las condiciones aquí establecidas y autoriza a la difusión por cualquier medio de la información e imágenes facilitadas para su participación.
SEXTA.-Modificaciones
La organización se reserva el derecho de modificar el calendario y desarrollo de este certamen por razones de interés general o fuerza mayor que así lo aconsejasen